Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2024

Gaudí : biografía y obra

Sagrada Familia



Un parque extraordinario :  el parque GUËLL


GAUDI  su  biografía en 3 minutos 



 Para ver fotos de las obras del famoso arquitecto Guadíhttps://porelamoralarte.blogspot.com/2014/08/el-arte-de-gaudi.html


                       Una técnica diferente : el trencadís 

El trencadís es una técnica para el revestimiento de estructuras que consiste en la creación de un mosaico, generalmente abstracto, a través de trozos irregulares de cerámica, vidrio o mármol (marbre= mármol).


 Se explica la anécdota de que un día Gaudí fue al taller del ceramista Lluís Bru y, al ver cómo colocaba las piezas, se impacientó, cogió un azulejo, lo rompió (romper = casser ) y exclamó: 
«Se tienen que colocar a puñados (puñado= poignée), ¡o no acabaremos nunca! (no acabaremos nunca = on aura jamais terminé  )».

 Anécdotas a parte, el hecho es que Gaudí, en sus proyectos, utilizaba colores brillantes y duraderos en superficies ondulantes que capturaban este brillo y aumentaban los efectos plásticos. 
Para conseguir estas condiciones utilizaba cerámica, pero necesitaba que esta se adaptase a la variedad de superficies que construía. 
El trencadís era la solución que le permitía usar este material de manera flexible en todo tipo de construcción, hasta en las de formas redondeadas (arrondies = redondeadas ).

 Tester vos connaissances 

Actividades interactivas  : 



lunes, 2 de enero de 2023

Poema de Juan Ramón Jímenez :" llueve sobre el campo verde "

Lee y aprende 10 versos del  poema de  Juan Ramón Jímenez

Y para pronunciar mejor  : escucha la lectura del poema en el video  


Llueve sobre el campo verde      


                                                            
Llueve sobre el campo verde...
¡Qué paz! El agua se abre
y la hierba de noviembre
es de pálidos diamantes.

Se apaga el sol; de la choza
de la huerta se ve el valle
más verde, más oloroso,
más idílico que antes.

Llueve; los álamos blancos
se ennegrecen; los pinares
se alejan; todo está gris
melancólico y fragante.

Y en el ocaso doliente
surgen vagas claridades
malvas, rosas, amarillas,
de sedas y de cristales...

¡Oh la lluvia sobre el campo
verde! ¡Qué paz! En el aire
vienen aromas mojados
de violetas otoñales.



 

lunes, 5 de septiembre de 2022

Frida Kahlo : pintora mexicana

 


Comentamos este cuadro de Frida Kahlo en clase 

Esta obra es un autorretrato de la pintora con sus ------------------

A la izquierda  :  ...............
A la derecha   : ................
En el centro    :  ...............
En el fondo     ................
Los colores que destacan  son :  ........................
Las emociones de la pintora  : parece que   .........................
Lo que llama la atención  : ..............


Biografía de Frida : 

martes, 9 de noviembre de 2021

Frida Kahllo



Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón  ,

  •  Nació en Coyoacán, México, el 6 de julio de 1907 .
  • Fue una gran pintora mexicana que tuvo una vida    dolorosa  . 
  •  Aprendió a pintar después de un  accidente porque  quedó en la cama durante  tres meses,(quedar en la cama = rester  au lit )
Titulo del cuadro es : "El tiempo vuela"  
es un  :  AUTORRETRATO de 1929 :
  • Fue pintado el año cuando  Frida y Diego Rivera  se casaron                                 (casarse = se marier).      

  •  Representa a la Frida amada por Rivera     (amada por = aimée par)

La pintora Frida y su marido Diego Rivera pintor


                               A comparar :

Frida es tan famosa como Diego  (=)

  • Frida era más joven que Diego  (+)
  • Frida era menos alta que  Diego    (-)









Audios et questions de comprehension

https://www.profedeele.es/actividad/siele-comprension-auditiva/